Daniel Durán Urizar
Gerente de Tecnología de la Información de Viña Concha y Toro, da a conocer su visión al respecto, destacando algunos de los puntos clave de esta relación.
Acerca de Viña Concha y Toro:
Se ha convertido en el principal productor de vinos de Latinoamérica. Ha alcanzado una importante posición entre las compañías de vino más importantes del mundo. Presencia en más de 150 paises.
Consolidando una relación iniciada en el año 2015, Viña Concha y Toro y la Consultora de servicios SAP, KSE avanzan como socios para la optimización conjunta de soluciones y herramientas SAP. Una trayectoria en la que, gestionados desde el área de TI de la vitivinícola y soportados por la consultora, se han abordado proyectos de alcance para las diferentes áreas de negocio de Concha y Toro.
Uno de los ámbitos trabajados con mayor énfasis y desde el inicio, ha sido el de la seguridad, donde KSE ha demostrado su manejo en materia de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento, acompañándonos en la resolución de riesgos de acceso y roles. Lo que nos ha permitido avanzar desde el diagnóstico de vulnerabilidades, hasta la reingeniería e implementación de modelos de administración sustentables en el tiempo.
¿Cuál ha sido el principal aporte de KSE al área de Tl de la Viña?
La aportación más relevante de KSE a nuestra área de TI, ha sido la de respaldarnos en la prestación de servicios hacia las diferentes áreas. Esto mediante el soporte permanente a la activación y mantención del Service Desk de SAP, proyecto que ha facilitado la canalización y administración de los distintos requerimientos para un tratamiento eficiente de las incidencias de la Compañía. En este ciclo estamos trabajando constantemente junto a KSE, de manera de mejorar los SLA y con ello nuestro servicio de soporte interno.
¿De qué manera los servicios de KSE han impactado los procesos de Concha y Toro?
En el contexto de los procesos KSE ha implementado soluciones que resultan relevantes para el negocio, optimizando procesos dentro de nuestra aplicación central transaccional SAP ECC. Como proyectos a destacar podemos mencionar aquellos relacionados con la estandarización de procesos administrativos, como por ejemplo aprovisionamiento automático, acuerdos comerciales automáticos (Rappel) para nuestra filial en Brasil, entre otras implementaciones que se han ejecutado para nuestras áreas Contable y Comercial, mejorando notablemente su desempeño.
"Desde un comienzo vimos un equipo con mucha especialización… optar por KSE ha sido optar por prácticas de implementación maduras y mayor agilidad"
¿Cuáles han sido las razones para preferir el servicio de KSE?
Una de las principales razones por las cuales hemos decidido trabajar con KSE durante estos años ha sido la capacidad técnica de sus consultores. Desde un comienzo vimos un equipo con mucha especialización.Por otra parte, optar por KSE ha sido optar por prácticas de implementación maduras y mayor agilidad.
¿Cuáles han sido los aspectos que han ayudado a fortalecer la relación con KSE?
La relación con KSE es una relación de confianza, donde cada cierto tiempo nos reunimos a conversar sobre proyectos futuros y formas de hacer mejor las cosas. A lo largo de estos años como área de Ti hemos sido respaldados por el seniority de un equipo completo, lo que nos ha permitido contar con la recepción conforme de los interesados, menores tiempos de proyecto, y en general aumento de la confianza interna hacia nuestro departamento. Todos estos aspectos han contribuido a fortalecer nuestra relación.